El sindicato estudiantil Lurgorri viene editando desde hace dos años una guía en la que se recogen las dudas más frecuentes que tiene el alumnado universitario. Esta guía surge como consecuencia de la desinformación que sufre el alumnado de la UPV/EHU y el interés de nuestro sindicato de simplificar de alguna manera la normativa de gestión y evaluación. Una guía que comenzó exclusivamente resolviendo dudas sobre problemas que surgían en el periodo de exámenes pero que se ha ampliado su contenido y difusión tras el éxito obtenido.
Este año y debido a la implantación del primer curso del conocido proceso de Bolonia desde Lurgorri hemos editado unos trípticos que responden a las principales dudas de quienes han entrado en primer curso, pero también para quienes estén pensando en adaptarse a los nuevos grados académicos. Estos tripticos fueron repartidos en los Centros: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica industrial de Bilbao, la Facultad de Ciencias Sociales, la Escuela de Estudios Empresariales de Donostia y la Escuela Politécnica de Donostia.
Asimismo, como novedad este año, con la colaboración del Vicerrectorado de Ordenación Académica y el Vicerrectorado de Alumnado, hemos convertido la guía en una aplicación que podrá descargarse en el móvil siendo de esta forma más cómoda para el alumnado. Esta descarga podrá realizarse a través de la web de Lurgorri y en algunos centros de los Campus de Bizkaia y Gipuzkoa de la UPV/EHU. – Biblioteca del Área de Leioa, Facultad de Ciencia y Tecnología, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Escuela de Estudios Empresariales de Bilbao, La Escuela de Estudios Empresariales de Donostia y Escuela Politécnica de Donostia -.
Este novedoso sistema permite al alumnado consultar en cualquier momento la guía que incluyen las dudas sobre Bolonia, podrá ser actualizada, permitiendo en todo momento tener la última versión de la guía incluidos los últimos cambios normativos.
Esta campaña se desarrollará durante un mes en diferentes centros de la Universidad. Así durante 15 días las y los estudiantes podrán descargarse la aplicación en los alrededores de la cafetería de Leioa, la Facultad de Ciencias Sociales, Ingenieros de San Mamés o la politécnica de Donostia. Posteriormente se colocarán distintos emisores en la Facultad de Ciencia y Tecnología, Ingeniería Técnica de la Casilla o Estudios Empresariales de Donostia además de mantener la posibilidad de descargarlo en los alrededores de la cafetería de Leioa.