Somos jóvenes, hoy en día esta palabra se relaciona con adjetivos nada halagüeños para nuestros intereses: apáticos, desinteresados, pasotas… y otros muchos.
Todo el que alguna vez ha estudiado o ha pasado por alguna Facultad o Escuela Universitaria ha visto que los alumnos entran, van a sus clases, salen y no hacen vida en sus centros, excepto los míticos jugadores de mus; ahí es donde entra Lurgorri. Nosotros somos quienes nos quedamos en el centro, lo dinamizamos, hacemos de intermediarios con los profesores, las direcciones de los centros, el resto de estructuras universitarias.
La apatía es un antónimo de lo que representamos quienes dedicamos nuestro tiempo a la universidad.
Desde Lurgorri queremos que nuestro trabajo y nuestra gestión sean excelentes para que cuando los estudiantes de a pie vean nuestro lauburu rojo, lo relacionen no sólo con una asociación de estudiantes abertzales y comprometidos con nuestro país, sino con un grupo de alumnos que como ellos, tenemos exámenes y problemas con nuestros profesores, pero que en lugar de asumirlos pasivamente, los tratamos de solucionar implicándonos en la gestión universitaria, sea universidad pública o privada.
No hay que hacer que se vea Lurgorri como una formación de estudiantes integrados en un partido político concreto, sino que se vea como un grupo de estudiantes comprometidos con unas ideas de país que quieren que estén presentes en la universidad, y que posibiliten que nuestro pueblo avance por un mejor camino, con mayores prestaciones y mejores profesionales.
Por lo que el objetivo de Lurgorri, sin olvidar nunca que somos una asociación abertzale, es que los estudiantes que hoy en día consideran que el paso por la universidad es un mero trámite participen de la vida universitaria y confíen en poder cambiarla.
La universidad somos nosotros, la universidad es Lurgorri.
Iker Almada ( Lurgorri Ikasle Elkartea)