Ante la respuesta emitida el día 26 de julio por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco recogida por la Agencia Europa Press y publicada en varios medios de comunicación en relación con la subida de precios públicos denunciada por este sindicato de estudiantes declaramos que:
1.- Reafirmamos que la subida publicada en el Boletín Oficial del País Vasco recoge una subida del precio del crédito de hasta un 30% dependiendo del grado de experimentalidad. El cuadro que se adjunta demuestra esta afirmación.
UPV / EHU - 2010/2011
Grado Experimentalidad: 1
Precios para las titulaciones actuales: 15,45
Precios para los nuevos grados: 18,26
% aumento: 18,19
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 2
Precios para las titulaciones actuales: 14,81
Precios para los nuevos grados: 17,65
% aumento: 19,18
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 3
Precios para las titulaciones actuales: 11,46
Precios para los nuevos grados: 13,24
% aumento: 15,53
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 4
Precios para las titulaciones actuales: 9,96
Precios para los nuevos grados: 12,95
% aumento: 30,02
NOTA: Comparativa de Precios Publicados en el BOPV el día 9 de julio de 2010.
Del mismo modo, nos reafirmamos que es la Comunidad Autónoma del entorno que mayor subida a aplicado al precio del crédito para las nuevas titulaciones tal y como muestra las siguientes tablas
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
Universidad de La Rioja -2009/2010
Grado Experimentalidad: 1
Precios para las titulaciones actuales: 15,69
Precios para los nuevos grados: 15,69
% aumento: 0
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 3
Precios para las titulaciones actuales: 14,64
Precios para los nuevos grados: 14,64
% aumento: 0
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 5
Precios para las titulaciones actuales: 11,7
Precios para los nuevos grados: 11,7
% aumento: 0
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 6
Precios para las titulaciones actuales: 10,06
Precios para los nuevos grados: 10,06
% aumento: 0
El Gobierno de La Rioja no ha publicado la Orden de Precios para el curso 2010/2011
FUENTE: Comparativa de Precios Publicados en el BOR el 13 de noviembre de 2009
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
UPNA (Pública de Navarra) - 2009/2010
Grado Experimentalidad: 2
Precios para las titulaciones actuales: 16,99
Precios para los nuevos grados:
% aumento:
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 2
Precios para las titulaciones actuales: 16,99
Precios para los nuevos grados:
% aumento:
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 1
Precios para las titulaciones actuales: 12
Precios para los nuevos grados: 14,1
% aumento: 17,5
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 1
Precios para las titulaciones actuales: 12
Precios para los nuevos grados:
% aumento:
UPNA (Pública de Navarra) - 2010/2011
Grado Experimentalidad: 2
Precios para las titulaciones actuales: 17,5
Precios para los nuevos grados: 20,56
% aumento: 17,49
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 2
Precios para las titulaciones actuales: 17,5
Precios para los nuevos grados: 20,56
% aumento: 17,49
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 1
Precios para las titulaciones actuales: 12,36
Precios para los nuevos grados: 14,52
% aumento: 17,48
----------------------------------------------------
Grado Experimentalidad: 1
Precios para las titulaciones actuales: 12,36
Precios para los nuevos grados: 14,52
% aumento: 17,48
FUENTE: Comparativa de Precios resoluciones 204/2009 de 24 de junio y la 186/2010 de 14 de junio del Director General de Formación Profesional y Universidades.
NOTAS:
En el caso de Navarra solamente tiene dos grados de experimentalidad. El grado de experimentalidad 1 sería comparable con el 3 y 4 de nuestro sistema mientras que el grado 2 de Navarra incluiría el 1y 2 del nuestro.
En el curso 2009/2010 se implantan los grados de Educación infantil /primaria que correspondería al grado de experimentalidad 3 de nuestro sistema.
En el curso 2010/2011 se implantarán en los grados de Ingeniería, Enfermería y fisioterapia que corresponden al grado de experimentalidad 2 en su sistema; y grados como Economía, Administración y Dirección de Empresas o Relaciones Laborales que corresponden al Grado 1 en su sistema.
2.- Mostramos nuestra decepción por la respuesta dada por el Departamento de Universidades pues en ningún momento argumenta los motivos objetivos que llevan a plantear esta subida abusiva, desproporcionada e injustificada. Desde el Departamento de Educación se alega que no son comparables los créditos de las actuales titulaciones y de los nuevos grados sin explicar en ningún momento qué diferencias existen entre ambos que justifique tan drástica subida. ¿por qué no se las explican al alumnado?
3.- Censuramos que el Departamento haga seguidísimo del Gobierno de Madrid en política universitaria e intente trasladar la responsabilidad al Ministerio de Educación cuando éste –Gobierno Vasco- tiene representación en la Conferencia de Política Universitaria en la que podía haber mostrado su oposición a la subida planteada.
4.- Por último, exigimos al Departamento de Educación dirigido por la Sra. Celaá que explique las verdaderas razones de este encarecimiento y deje de marear al alumnado universitario con cifras que solamente intentan maquillar la realidad.