El diputado jeltzale, Aitor Esteban, portavoz en materia de Educación, ha recogido las propuestas que le presentó Lurgorri Ikasle Elkartea, y ha solicitado al Congreso de los Diputados que se hagan cambios al último borrador que se está elaborando del Estatuto del Estudiante. La asociación estudiantil entiende que este Estatuto, “si bien tiene algunos aspectos positivos, invade claramente la autonomía universitaria de la UPV/EHU, así como competencias autonómicas al regular entre otras cosas el sistema de revisión de exámenes o la política de becas”.
Respecto a la composición del Consejo de Estudiantes Estatal, Lurgorri no comprende la cerrazón del Gobierno Español de incluir a asociaciones de dudosa representación en su composición. ¿Qué interés tiene el Gobierno español en que entren estas asociaciones?. ¿Qué criterio ha utilizado el Gobierno para establecer qué asociaciones son mayoritariamente representativas? A pesar de habérselas trasladado en distintos foros, los representantes del Ministerio no han sabido o no han querido responder escudándose en una mayor representatividad.
Asimismo, queremos denunciar que el Ministerio no ha tenido en cuenta ninguna de las demandas realizadas tanto por esta asociación como por el Consejo de Gobierno de la UPV/EHU en relación con el derecho a estudiar y expresarse en euskara.
Del mismo modo, el Consejo de Gobierno de la UPV/EHU en junio de 2009 aprobó por unanimidad, a propuesta de Lurgorri, elevar al Ministerio de Educación las siguientes peticiones en relación con el Estatuto del Estudiante: que se priorice –después de 3 años de retraso- la aprobación del Estatuto del Estudiante para que el alumnado cuente con una norma legal que recoja sus derechos y deberes; que se incorpore el derecho del alumnado a estudiar en cualquiera de los idiomas oficiales; y que los representantes de las Universidades en el Consejo del Estudiante Universitario puedan utilizar en sus comunicaciones e intervenciones cualesquiera de las dos lenguas oficiales.
Desde Lurgorri creemos que es una oportunidad única para que el Gobierno central de marcha atrás en su obstinación y acepte las modificaciones planteadas por Lurgorri que serán defendidas por el diputado de EAJ-PNV, Aitor Esteban.