10/06/2023
04/11/2009
  • Tema: Bolonia

Lurgorri reclama que el Gobierno Vasco y las Universidades informen sobre cómo afectará Bolonia al alumnado universitario.

Queda menos de un año para que las Universidades vascas se adapten completamente al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y todavía no se ha informado adecuadamente al alumnado sobre cómo les va afectar estos cambios.

Por ese motivo, desde Lurgorri creemos que las Universidades y especialmente el Gobierno Vasco deben implicarse para informar a los universitarios sobre esta cuestión. Entendemos que en una situación especial como la que se produce –la adaptación a Bolonia- debe ser explicada de forma adecuada y clara al alumnado teniendo en cuenta el contexto particular de cada Universidad.

Son muchas las preguntas que nos realizan los estudiantes y todas en el mismo sentido. ¿Qué pasará el curso que viene?. Dado que el mayor número de alumnos vascos se encuentra en la UPV/EHU el pasado miércoles planteamos en el Consejo de Gobierno al Rector, Iñaki Goirizelaia, la necesidad de que ésta –la Universidad- realice una campaña específica destinada al alumnado de primer curso, principal interesado. Solicitamos que se le resuelvan dudas tan simples pero a la vez tan importantes como ¿qué les pasará a aquellos alumnos de primero que suspendan alguna asignatura? ¿Cómo podrán recuperarla? Si es que solamente va haber tutorías y no clases como hasta el momento  ¿tienen intención de cobrar el mismo precio? ¿Podrán pasarse a los actuales grados? ¿Podrán optar por seguir en sus Diplomaturas o Licenciaturas?

Esperamos que las instituciones académicas implicadas junto con el Gobierno Vasco se pongan de acuerdo para que cuanto antes realicen una campaña de información que elimine todas las dudas de los universitarios y enmienden la falta de información que durante todo este tiempo ha rodeado a todo este proceso

Queda menos de un año para que las Universidades vascas se adapten completamente al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y todavía no se ha informado adecuadamente al alumnado sobre cómo les va afectar estos cambios. Por ese motivo, desde Lurgorri creemos que las Universidades y especialmente el Gobierno Vasco deben implicarse para informar a los universitarios sobre esta cuestión. Entendemos que en una situación especial como la que se produce –la adaptación a Bolonia- debe ser explicada de forma adecuada y clara al alumnado teniendo en cuenta el contexto particular de cada Universidad.

Son muchas las preguntas que nos realizan los estudiantes y todas en el mismo sentido. ¿Qué pasará el curso que viene?. Dado que el mayor número de alumnos vascos se encuentra en la UPV/EHU el pasado miércoles planteamos en el Consejo de Gobierno al Rector, Iñaki Goirizelaia, la necesidad de que ésta –la Universidad- realice una campaña específica destinada al alumnado de primer curso, principal interesado. Solicitamos que se le resuelvan dudas tan simples pero a la vez tan importantes como ¿qué les pasará a aquellos alumnos de primero que suspendan alguna asignatura? ¿Cómo podrán recuperarla? Si es que solamente va haber tutorías y no clases como hasta el momento  ¿tienen intención de cobrar el mismo precio? ¿Podrán pasarse a los actuales grados? ¿Podrán optar por seguir en sus Diplomaturas o Licenciaturas?

Esperamos que las instituciones académicas implicadas junto con el Gobierno Vasco se pongan de acuerdo para que cuanto antes realicen una campaña de información que elimine todas las dudas de los universitarios y enmienden la falta de información que durante todo este tiempo ha rodeado a todo este proceso

Queda menos de un año para que las Universidades vascas se adapten completamente al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y todavía no se ha informado adecuadamente al alumnado sobre cómo les va afectar estos cambios. Por ese motivo, desde Lurgorri creemos que las Universidades y especialmente el Gobierno Vasco deben implicarse para informar a los universitarios sobre esta cuestión. Entendemos que en una situación especial como la que se produce –la adaptación a Bolonia- debe ser explicada de forma adecuada y clara al alumnado teniendo en cuenta el contexto particular de cada Universidad.

Son muchas las preguntas que nos realizan los estudiantes y todas en el mismo sentido. ¿Qué pasará el curso que viene?. Dado que el mayor número de alumnos vascos se encuentra en la UPV/EHU el pasado miércoles planteamos en el Consejo de Gobierno al Rector, Iñaki Goirizelaia, la necesidad de que ésta –la Universidad- realice una campaña específica destinada al alumnado de primer curso, principal interesado. Solicitamos que se le resuelvan dudas tan simples pero a la vez tan importantes como ¿qué les pasará a aquellos alumnos de primero que suspendan alguna asignatura? ¿Cómo podrán recuperarla? Si es que solamente va haber tutorías y no clases como hasta el momento  ¿tienen intención de cobrar el mismo precio? ¿Podrán pasarse a los actuales grados? ¿Podrán optar por seguir en sus Diplomaturas o Licenciaturas?

Esperamos que las instituciones académicas implicadas junto con el Gobierno Vasco se pongan de acuerdo para que cuanto antes realicen una campaña de información que elimine todas las dudas de los universitarios y enmienden la falta de información que durante todo este tiempo ha rodeado a todo este proceso